Boletín Tecnológico Semanal – II Edicion

Tendencias

Windows 11 será exigente en los equipos que pueden actualizar: si tu PC no cumple con estos requisitos, lo tendrás muy difícil

Volvemos a hacer referencia Windows 11 y es que ya vimos como hace unos días vimos como se filtró una ISO que llevó a algunos usuarios a intentar probarla. Lo lograron algunos colegas, pero en mi caso me fue imposible porque mi notebook no es compatible. Y es que por ahora, parece que los equipos anteriores a 2016 no podrán dar el salto a Windows 11.

Y es que con Windows 11 cambian los requisitos de instalación, al menos atendiendo a las exigencias de la compilación que se ha filtrado. No quiere decir que esto vaya a ser definitivo, pero sí que parece que no todos podrán pasar a Windows 11 si no cumplen con cuatro requisitos básicos en sus equipos.

Será el próximo 24 de junio cuando tengamos todos los detalles. Pero mientras comprobamos si se cumple aquello que dijo Satya Nadella de que será “una de las novedades más importantes de Windows en la última década”, por ahora lo que sabemos es que no todos los equipos pueden usar Windows 11.

parece que existe un buen número de equipos que no pueden instalar la compilación filtrada de Windows 11. Y el motivo son los requerimientos que exige esta Build:

  • El disco del sistema debe ser de 64 GB o más.
  • El PC debe soportar TPM 2.0.
  • El PC debe soportar Secure Boot.
  • Debe haber al menos 4 GB de RAM.

Cuatro problemas de los cuales, dos son fácilmente subsanables (tamaño de disco duro y de memoria), si bien los otros dos, soportar TPM 2.0 y contar con Secure Boot, sí que serán un inconveniente para equipos no tan nuevos

Productividad

Microsoft anuncia Office 2021: para Windows y macOS, será la alternativa a Office 365, con pago único y sin suscripción

Pese a que cada vez es más habitual contar con servicios y aplicaciones accesibles mediante suscripción es de agradecer que sigan existiendo propuestas de pago único. Y en el caso de Microsoft, el mejor ejemplo es la coexistencia entre Office 365 y el Office tradicional.

Por eso hay que destacar que Microsoft siga apostando por un Office del que ya sabemos que tendrá versión 2021. La empresa americana ha anunciado la llegada de nuevas versiones de Office en las próximos meses: Office 2021 para los consumidores y Office LTSC para empresas.

Office 2021 estará disponibles a finales de este año, según la compañía y aunque no hay mucha información al respecto sí que sabemos que será una evolución y mejora de lo que ya vimos en Office 2019, la versión más avanzada hasta la fecha que podemos usar en Windows y Mac.

A cambio de una licencia fija y única, sin necesidad de pagar una suscripción, tendremos acceso a las aplicaciones más importantes dentro de la suite ofimática de Microsoft con la interfaz ya conocida.

Entre las mejoras que aportará Office 2021 respecto a Office 2019 encontraremos el modo oscuro (que ya están probando) para Word, Excel, PowerPoint y el resto de la suite ofimática, heredando lo que ya hemos visto en Office 365.

Las empresas contarán con Office LTSC (Long-Term Serviceing Channel), una suite de pago único, al igual que la versión para consumidores, donde es de esperar los mismos cambios que en la versión general y un soporte que pasa de tener 7 años de duración a 5 años.

Pese al anuncio, para poder probar Office 2021 aún tendremos que esperar, pues ambas versiones, Office 2021 y Office LTSC, no llegarán hasta la segunda mitad de este 2021. Sin conocer el precio final o una fecha de lanzamiento concreta, lo que sí es de esperar que llegue en versiones de 32 y 64 bits tanto para Office como para macOS.

Ciberseguridad

Así se están sofisticando los correos electrónicos de estafas para que pensemos que son de Microsoft (u otros) y no un engaño

Gracias a un correo recibido por un integrante del equipo, ha descubierto que, correos enviados por una dirección de hotmail, rdvon****@hotmail.com, parecían enviados por user@microsoft.com. Lo que pasaba realmente es que user@microsoft.com, que es una dirección válida de Microsoft, estaba insertado en la casilla de CC del correo electrónico. Al colega del equipo, el destinatario real de la estafa, lo habían incluido en CCO, de forma que se ocultaba.

Con esto, al menos su cliente de correo electrónico, mostraba la información de una forma en que parecía procedente de Microsoft. Quizá en otros clientes no se muestre así, pero es algo a tener muy en cuenta cuando se aconseje sobre formas de detectar fraudes de correo electrónico. Lo mejor, en cualquier caso, es pulsar sobre los nombres o en botones que nos den más detalles, para ver quién es el remitente real, que siempre quedará visible de una forma u otra.

Nuestro consejo siempre es, lean con atención la procedencia del correo y si es una fuente confiable

Entretenimiento

30 años de Sonic, 30 curiosidades e historias del máximo abanderado de SEGA en su época dorada

En el mundo del videojuego, la velocidad tiene nombre de erizo y lleva zapatillas coloradas, y si muchos personajes nacidos en consolas o recreativas han dejado una huella más allá de las pantallas, Sonic llegó todavía más lejos: el abanderado de SEGA inició una revolución, y ese carisma tan único lo convirtió en un icono reconocible a nivel mundial.

30 años después de su debut en Mega Drive, aquel héroe capaz de recorrer niveles a velocidades supersónicas retiene todo su encanto original. Los jugadores de la vieja escuela continúan alucinando viéndolo atravesar aquellos locos loopings de Green Hills en los sistemas actuales, y una nueva generación de ilusionados fans disfrutan de sus nuevas aventuras a través de los videojuegos, las series, los cómics y hasta sus travesuras en la gran pantalla.

En BitBro nunca lo hemos negado: somos muy fans de Sonic. Tanto del clásico y regordete como del héroe más moderno y estilizado que debutó en Sonic Adventure. Y pese a que no negamos que el destello azulado ha tenido grandes momentos y otros no tan memorables, su espíritu irreverente, atrevido e inconformista nos deja con mucho más que un legado a los mandos: Sonic inició lo que hoy sólo podemos definir como una manera diferente de entender los videojuegos.

Buenas Prácticas de Tecnología

¿Por qué tu empresa debe preocuparse en respaldar correctamente los datos?

Vivimos en una sociedad donde cada vez tienen más importancia los datos. Los datos de las empresas son un activo que les permite conocer su pasado para poder enfrentar su futuro. Disponer de herramientas para gestionar los datos del negocio nos permite tomar mejores decisiones. Pero, ¿qué pasa si perdemos los datos de nuestra empresa o somos víctimas de un ataque informático?, ¿nos ayudaría hacer un backup?

Un backup es una copia de seguridad de uno o más archivos que se puede almacenar en un dispositivo externo a tu propio ordenador. Este backup lo puedes restaurar cuando lo necesites y así volverás a tener los datos de tu empresa en el punto en el que los dejaste.

Imagínate que dispones de una gran cantidad de información de tu negocio, como facturas, contratos, documentos, etc. Si todo esto está únicamente guardado en el ordenador principal de tu negocio y no dispones de copias de respaldo, si entra un virus en esa computadora y afecta a esos archivos vas a perder un montón de información útil.

Un backup por tanto es una copia de seguridad que te permitirá no perder información. Aunque no es la única medida de seguridad informática que debes tomar, sí que es una necesidad en las PYMEs de hoy día.

Los backups deben ser periódicos, porque nunca sabemos en qué momento podemos perder los datos. Piensa que si por ejempo tu última copia de seguridad es de hace un año, todo lo que se haya borrado y que hiciste durante el último año, no tendrás forma de recuperarlo.

Aquí el problema es que si los backups van creciendo y creciendo, al final nos quedamos sin espacio donde guardarlos. Por eso es muy recomendable que los backups más nuevos reemplacen a los backups más antiguos. De esta forma, las copias de seguridad no te quitarán el espacio en tu nube de almacenamiento.

En BitBro te ofrecemos un servicio de copias de seguridad en la nube. Cumplimos con todos los requerimientos de seguridad para que la información pueda estar almacenada en potentes servidores seguros, ubicados en centros de datos, de manera que puedas respaldar tus copias de respaldo cuando lo necesites.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *